Aprendamos a dibujar un interesante animal






en este video encontraremos como hacer los distintos trazos para dar la apariencia de pelaje en nuestro lobo 

0 comentarios:

Como hacer el cabello de un personaje

Al dibujar el cabello se tiene una gran libertad, pues hay muchos estilos que pueden hacer y hasta inventar. Lo pueden hacer del largo que quieran y lo pueden pintar del color que sea, recuerden que la exageración es una característica muy importante del dibujo.
Para dibujar el cabello es indispensable la soltura en la mano, para logar esto solo basta con hacer algunos ejercicios como , hacer círculos donde puedan y cuando puedan, otra práctica que yo suelo hacer mucho, es dibujar muchas líneas hacia una sola dirección, tratando de que queden lo más rectas posible, esto te ayuda a controlar la mano. 
A las imágenes con que voy a explicar no les dibujé rostro, para que se concentren en el cabello. 
Para empezar se debe dibujar el cabello de la frente puede empezar desde el centro, desde un lado, que caiga sin línea fija, o simplemente hacia atrás, para esto no hay una técnica expresamente, solo tienes que visualizar la forma y empezar a trazar, no te desesperes si en los primeros intentos no consigues lo deseado solo borra y vuelve a intentar.

0 comentarios:

Tecnica paso a paso de como dibujar un rostro

1 Dibuja un óvalo, ligeramente más amplio de la parte superior que de la parte inferior: Dibuja ligeramente una línea vertical en el centro y luego dibuja una línea horizontal en la mitad entre la parte superior e inferior del óvalo. Esta línea te dará la colocación de los ojos. Divide el espacio restante debajo de la mitad y haz una línea ahí. Esta será para la base de la nariz de longitud promedio. Divide el espacio debajo de esta en tercios. La boca estará en la parte superior de esos tercios; el resto estará en el mentón

2 En la línea horizontal del medio, dibuja dos formas de almendra estas serán los ojos: En un rostro anatómicamente correcto, caben cinco ojos a través del espacio de la cara, con la longitud de un ojo entre los dos que se dibujarán. Empezando desde la izquierda, los ojos que queremos son el segundo y el cuarto. La esquina interna de la mayoría de los ojos se inclinan hacia abajo; la esquina exterior puede inclinarse hacia arriba o hacia abajo, dependiendo. Para nuestro propósito, esa esquina exterior debe inclinarse un poco hacia arriba, para que la línea que describe el párpado inferior se vea con una forma ligera de "s" en el lado

3 Dibuja una nariz abajo de la línea central.La nariz es más estrecha entre los ojos y más amplia en las fosas nasales. Observa cómo la punta se vuelve hacia abajo. La nariz de cada quien es única, y si vas a hacer un retrato, le dará más autoridad a tu dibujo capturar exactamente la nariz de alguien.

4 Regresa a la línea horizontal superior: En cada lado de esta, dibuja orejas. Observa que las orejas sobresalen más anchas en la parte superior y luego entran en los lóbulos. Algunos lóbulos están unidos y otros están sueltos. Las orejas son muy complicadas de dibujar, así que mantenlas sencillas al principio hasta que tengas una idea de su construcción.

5  Añade una boca:Realiza una forma plana y redondeada de "V" que cae por la línea más baja. Esta será la parte inferior del labio inferior. Une esa línea de sonrisa con una forma suave y amplia de "M", es decir, la parte superior del labio superior. Dibuja una forma de "m" muy suave entre los dos, lo cual define la separación de los labios y su proporción. El mover la boca hacia arriba o hacia abajo y hacer los labios superior e inferior con diferentes proporciones ayudará a variar el aspecto del rostro que vas a dibujar

Dibuja el cabello: El cabello es difícil de dibujar, pero empieza con líneas (recuerda, este es dibujo de líneas). ¿El cabello es liso? Dibuja líneas paralelas curvando alrededor de la cabeza. ¿El cabello es rizado? Dibuja líneas curvadas. Observa cómo el cabello rizado se rompe en grupos compuestos por líneas paralelas.

Termina con el cuello: El cuello es más grueso de lo que pensamos. Los lados comienzan en la parte superior de la línea de la mandíbula y bajan en una curva.


0 comentarios:

Acerca de los lápices



  • lápices de colores: Ahora la gama de lapices se amplió, produciendo lapices conocidos comúnmente como colores para dibujo. En general, el color brillante de este tipo de lápiz se puede mezclar con otro, son resistentes al agua y libres de aceites. Realzan el grano del papel por lo que se pueden aplicar diferentes afectos y técnicas. Siendo los preferidos para diseñar e ilustrar por sus acabados . Es común encontrar colecciones de cajas de lapices con 12, 24, 36, 72, y 120 colores
  • Los lapices bocetadores:de minas gruesa y densa, son los preferidos para bosquejar y llevara a cabo obras sofisticadas de intensas sombras y matices. Se elaboran con mezclas de todo tipo de arcillas,  carbones y grafitos puros. Los hay de carbón vegetal (charcoal), carbón arcilla (carbón) y grafito arcilla; Se fabrican en tonos ligero, medio y oscuro, también se fabrican indicando la dureza, sobre todo, cuando varia la cantidad de arcilla.

  • Lápiz de grafito: La mayor parte de los lápices de grafito comerciales están orientados a la escritura, están hechos a base de grafito y arcillas; o policarbonatos, presentan goma integrada y minas delgadas.Si bien con ellos podemos realizar obras detalladas, es recomendable usar lapices diseñados especialmente para dibujar, los cuales carecen de goma, de esta manera se amplían considerablemente los efectos tonales y las texturas.A mayor cantidad de arcilla mayor dureza, es por ello que los fabricantes de lapices indican la dureza con las siglas H (Hard): trazo duro, claro y ligero, B (Bold): trazo grueso, blando y oscuro. F (Fine): trazo fino y ligero. En algunos casos la dureza indica por números 1 2 3 y 4. sobre todo en los lapices de escritura.

0 comentarios:

aprendamos mas acerca del carboncillo y sus trucos.

En este es un carboncillo,  el artista nos muestra las tonalidades de negros que nos da el carboncillo y gamas de blancos que nos da el papel; plasmando el realismo y la vida que obra tras obra intenta crear.Con el carboncillo se pueden trazar líneas muy finas, dando punta con una cuchilla, también se pueden hacer grandes manchas, según afirmemos  más o menos el lápiz serán de un tono más o menos oscuro esto es ideal para practicar y hacer muchos dibujos, dejándonos trabajar rápidamente e incluso si lo deseamos, haciendo muchos detalles de sombreado Este instrumento permitiendo una fácil difuminación ,para borrado, para esto se utilizan los difuminos también de varios grosores que son las esponjas los algodones o trapos húmedos, en mi caso utilizo limpiatipos que es una gomo parecida a la plastilina que nos permite quitar muy bien los pigmentos del carboncillo, lápices y lápices de color.


Cuando se dibuja a carboncillo, no se puede mezclar el lápiz común, esto es algo muy importante que no podemos olvidar, pues este es un pigmento graso incompatible con el carbón.El tipo de lienzo que debemos utilizar, que es un papel con una textura especial que permite la fijación del carbón a su superficie. Para finalizar con nuestro trabajo se debe utilizar un spray fijador especial para carboncillo, que actúa como pegamento para el pigmento, evitando que se difumine.

0 comentarios: