Acuarela y sus encantos





















En la primera obra(imagen izquierda) pues fue basada en una obra del maestro Mantilla Caballero(imagen derecha), la realice en acuarela ya que esta me permite crear efectos muy interesantes de transparencia y quería salir de lo digital por un rato, en fin al momento de realizar esta composición quería mantener la esencia de la pintura original así que básicamente lo que hice fue sustituir el rostro que aparece en la pintura original por el mío.Hay muchas formas de trabajar la acuarela:
  • 1.       Acuarela seca- papel húmedo
  • 2.       Papel seco- acuarela diluida en agua según lo prefieras(a mayor cantidad de agua el tono           va a ser más pastel y por el contrario la mezcla va a ser de un tono más fuerte )
  • 3.       Papel seco- acuarela seca
  • 4.       Papel húmedo-acuarela diluida en agua

Para los degradados lo puedes hacer sobre el papel seco o húmedo, ten en cuenta que sobre seco tiene un mayor grado de dificultad, también debemos utilizar un papel especial, llamado Acuarela, este es un papel hecho a base de algodón y esto nos da la facilidad de que no se quiebre cuando lo humedezcamos, una vez terminado solo déjalo secar, y si vez que le hacen falta detalles empieza hacer más trazados ten en cuenta que una vez seco el nuevo trazo que hagas encima será más oscuro

Bueno y en la siguiente imagen que tenemos es una versión en acuarela de la ilustración que les hable en el post de técnica de color, espero les haya gustado.


0 comentarios: