Este es un dibujo hecho primero a lápiz sin tanto detalle y después entintado con las técnicas de sombreado en alguna partes y con trama el resto de el, el papel utilizado es durex en un post anterior les había explicado que este papel es especial para color, pero se me olvidaba decir que también lo podemos utilizar con tintas ya que es muy resistente, este dibujo lo pueden hacer tanto a tinta china utilizando plumillas con distintos calibres y formas según lo prefieran para dar el grosor y estilo a sus lineas o simplemente trabajarlo con un rotulador o rapidografo, espero les halla servido para que se animen a crear sus propios bocetos
Proceso de vectorización de un dibujo a lápiz o boceto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG4ZQo2b_REsWLz5O81TbnI5CwHIFJ1224kSkW1UBg87PzhFfzpRHiqNx0cXDcEVs8_xPOWov3HWDsP_CP9BqfWv-bQBYKk7t7JloL-GNBPXzw6gZqkV_r3nLvOdF3ODkN5PrpBRvEAVMM/s200/ranilla.png)
La xilografía
Hola a todos, el día de hoy les traigo un trabajo que hice
con la técnica de xilografía, esta técnica era utilizada hace muchos años como técnica
de impresión, está ya dejo de utilizarse actualmente con estos fines pero aun la
implementan para crear obras de arte, bueno el proceso que me llevó hacer esta
obra fue algo extenso pero al fin y al cabo muy fructuoso e interesante.
Primero tome una fotografía de mi rostro, para después dibujarla en un papel en
matices de grises, lo siguiente fue
hacerle una edición en photoshop para cambiarla de lado (para al momento de hacer
la impresión quedara de forma correcta), después de esto con un papel carbón procedo
a calcar la imagen sobre un plantilla de neolite (utilizada para hacer suelas
de sandalias) y después de ya estar calcada la imagen en la plantilla procedo
con una cuchilla o corta cutículas a quitar las partes que quiero que no queden
impresas sobre el papel, después de terminada la plantilla procedo a pintar el
fondo de la obra, con un rodillo para tinta litográfica, después de dejarlo
secar procedo a pintar la plantilla con el rodillo, quedando solamente con el
color de la tinta las partes que no extraje. Después procedo a estampar mi plantilla sobre
mi papel fondeado colocándola sobre este y haciendo presión en la parte trasera
para que la tinta se adhiera mejor después de dejarlo secar queda finalizada la composición por completo.
![]() |
Dibujo a lápiz(matices de grises) |
![]() |
Imagen ya calcada, volteada y con los pedazos extraídos lista para imprimir |
![]() |
Resultado final de composición |
Algo mas de diseño básico.
Hoy les explicare el proceso de creación de este diseño, aquí aplique dos conceptos, el de punto(repetición) reflexión y sustracción, para este producto final, inicie con una forma básica, el triangulo a este le sustraje otro triangulo de su mismo tamaño en la parte de la base, creando la figura en la cual basicamente se compone este diseño, después lo que hice fue distribuir y rotar esta figura por el plano(papel) para después dar paso reflejar la mitad de la figura y formar la composición
Ahora vamos con la tinta china algo más fascinante
Ahora,
para este nuevo artículo, les daré a conocer diseños en tinta china basados en conceptos
básicos de diseño como la Modulación que es la técnica
en la cual una figura se repite muchas veces para así lograr una composición veamos a continuación:
La radiación se puede decir que es un caso especial de la repetición ya que la repetición no se ve a primera vista y da la ilusión de movimiento, para saber más acerca de las distintas técnicas de diseño les recomiendo el libro de Wucius Wong, Fundamentos de diseño.
Más acerca del dibujo a lápiz.
Para comenzar, este es una dibujo hecho en clase a lápiz, y en este utilice dos técnicas, la primera es sombra que la utilice en los lugares donde el pigmento negro es mucho mas fuerte como: la nariz y la boca y la segunda es trama que la utilice para dar el efecto del pelaje de nuestro perro como en el cuello y orejas, ademas para los brillos utilice lipiatipos un material del cual ya les había hablado. y lo anterior básicamente fue lo que aplique al siguiente dibujo, eh aquí otro ejemplo:
Ahora pasemos al lápiz y sus trucos
Bueno en este post le daré a conocer las formas de empezar a
dibujar un animal, empezando por los detalles más mínimos para finalizar un dibujo
más estético y con mejores detalles, básicamente el dibujo fue llevado a cabo
solo con sombra una de las distintas técnicas que también podemos utilizar, ya que
existen otras más como: la trama que consiste en trazar líneas rectas de forma horizontal, horizontal
o vertical superponiéndolas según el tono de negro que queramos obtener.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicb1aM7tyAhEuoXpHmY_dHD0xf7lbFnWLsupX0_CHT13pnjLZFarM2YAAXTnUhNjN0S_vYRRqQl2Ok06RD6ljGYKqSG1Ixs3O1zzzVuKWiiiMvhsWbbwTxmSbs2oFRUTx5kdF2xHlU5vpu/s320/mariposas.png)
para dibujar a lápiz es recomendable utilizar un papel especial llamado edad media, ya que este permite que se fijen mejor el lápiz, también para lograr las sombras es necesario utilizar lapices de distinta numeración de la gama H y B ver post http://grafiart-dibujo.blogspot.com.co/2016/02/acerca-de-los-lapices.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Follow Us
Were this world an endless plain, and by sailing eastward we could for ever reach new distances