Dibujo a tinta

Este es un dibujo hecho primero a lápiz sin tanto detalle y después entintado con las técnicas de sombreado en alguna partes y con trama el resto de el, el papel utilizado es durex en un post anterior les había explicado que este papel es especial para color, pero se me olvidaba decir que también lo podemos utilizar con tintas ya que es muy resistente, este dibujo lo pueden hacer tanto a tinta china utilizando plumillas con distintos calibres y formas según lo prefieran para dar el grosor y estilo a sus lineas o simplemente trabajarlo con un rotulador o rapidografo, espero les halla servido para que se animen a crear sus propios bocetos 

Proceso de vectorización de un dibujo a lápiz o boceto

 Hoy traigo a este medio la finalización de un dibujo a lápiz (la rana) del cual ya les había hablado en el post de técnica de lápiz, bueno lo que quiero explicar es la forma en que lleve estos dibujos plasmados en el papel  a digital, primero lo que hice fue abrir un archivo en ilustrator, allí procedí con exportar la imagen de mi dibujo y creando otra capa empecé el proceso de vectorización , para ellos utilice un tarjeta digitalizadora, pero si no la tienen no hay lio también lo podemos hacer por medio del mouse con la herramienta pluma, después de finalizado este paso lo siguiente a hacer es seleccionar toda nuestra imagen después ir al panel superior, buscar la opción que dice objeto-expandir apariencia-expandir después de realizado esto, ya nuestra figura queda convertida en un vector, después damos clic derecho y seleccionamos des-agrupar, esto último es para poder pintar cada pieza por aparte, después empezamos a aplicar el color dando sombras y detalles para esto utilizamos colores más claros sobreponiéndolos capa por capa para así crear más realismo. 



La xilografía


Hola a todos, el día de hoy les traigo un trabajo que hice con la técnica de xilografía, esta técnica era utilizada hace muchos años como técnica de impresión, está ya dejo de utilizarse actualmente con estos fines pero aun la implementan para crear obras de arte, bueno el proceso que me llevó hacer esta obra fue algo extenso pero al fin y al cabo muy fructuoso e interesante.

Primero tome una fotografía de mi rostro, para después dibujarla en un papel en matices de grises,  lo siguiente fue hacerle una edición en photoshop para cambiarla de lado (para al momento de hacer la impresión quedara de forma correcta), después de esto con un papel carbón procedo a calcar la imagen sobre un plantilla de neolite (utilizada para hacer suelas de sandalias) y después de ya estar calcada la imagen en la plantilla procedo con una cuchilla o corta cutículas a quitar las partes que quiero que no queden impresas sobre el papel, después de terminada la plantilla procedo a pintar el fondo de la obra, con un rodillo para tinta litográfica, después de dejarlo secar procedo a pintar la plantilla con el rodillo, quedando solamente con el color de la tinta las partes que no extraje.  Después procedo a estampar mi plantilla sobre mi papel fondeado colocándola sobre este y haciendo presión en la parte trasera para que la tinta se adhiera mejor después de dejarlo secar  queda finalizada la composición por completo.

Dibujo a lápiz(matices de grises)

Imagen ya calcada, volteada y con los
 pedazos extraídos lista para imprimir
Resultado final de composición



Algo mas de diseño básico.


Hoy les explicare el proceso de creación de este diseño, aquí aplique dos conceptos, el de punto(repetición) reflexión y sustracción, para este producto final, inicie con una forma básica, el triangulo a este le sustraje otro triangulo de su mismo tamaño en la parte de la base, creando la figura en la cual basicamente se compone este diseño, después lo que hice fue distribuir y rotar esta figura por el plano(papel) para después dar paso reflejar la mitad de la figura y formar la composición 

Ahora vamos con la tinta china algo más fascinante






Ahora, para este nuevo artículo, les daré a conocer diseños en tinta china basados en conceptos básicos de diseño como la Modulación que es la técnica  en la cual una figura se repite muchas veces para así lograr una composición veamos a continuación: 





La radiación se puede decir que es un caso especial de la repetición ya que la repetición no se ve a primera vista y da la ilusión de movimiento, para saber más acerca de las distintas técnicas de diseño les recomiendo el libro de Wucius Wong, Fundamentos de diseño.

Más acerca del dibujo a lápiz.


Para comenzar, este es una dibujo hecho en clase a lápiz, y en este utilice dos técnicas, la primera es sombra que la utilice en los lugares donde el pigmento negro es mucho mas fuerte como: la nariz y la boca y la segunda es trama que la utilice para dar el efecto del pelaje de nuestro perro como en el cuello y orejas, ademas para los brillos utilice lipiatipos un material del cual ya les había hablado. y lo anterior básicamente fue lo que aplique al siguiente dibujo, eh aquí otro ejemplo:


Ahora pasemos al lápiz y sus trucos

Bueno en este post le daré a conocer las formas de empezar a dibujar un animal, empezando por los detalles más mínimos para finalizar un dibujo más estético y con mejores detalles, básicamente el dibujo fue llevado a cabo solo con sombra una de las distintas técnicas que también podemos utilizar, ya que existen otras más como: la trama que consiste en trazar  líneas rectas de forma horizontal, horizontal o vertical superponiéndolas según el tono de negro que queramos obtener.




para dibujar a lápiz es recomendable utilizar un papel especial llamado edad media, ya que este permite que se fijen mejor el lápiz, también para lograr las sombras es necesario utilizar lapices de distinta numeración de la gama H y B ver post http://grafiart-dibujo.blogspot.com.co/2016/02/acerca-de-los-lapices.html