![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLrkGl-Uipl8Ycz5o-VyXKiik9C0dVwwHGS5pkOXAKZB1W8ncM2Bn-v2EO058s7a9tMH19HQ9mOy8IF66aH21wE_MyUUDPi9ncYYwDBkb93lc7W5SnlyossXfOdhJS-SPDIKtYr1Py8rbG/s640/ranablogger.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG4ZQo2b_REsWLz5O81TbnI5CwHIFJ1224kSkW1UBg87PzhFfzpRHiqNx0cXDcEVs8_xPOWov3HWDsP_CP9BqfWv-bQBYKk7t7JloL-GNBPXzw6gZqkV_r3nLvOdF3ODkN5PrpBRvEAVMM/s200/ranilla.png)
Hoy traigo a este
medio la finalización de un dibujo a lápiz (la rana) del cual ya les había hablado
en el post de técnica de lápiz, bueno lo que quiero explicar es la forma en que
lleve estos dibujos plasmados en el papel
a digital, primero lo que hice fue abrir un archivo en ilustrator, allí procedí
con exportar la imagen de mi dibujo y creando otra capa empecé el proceso de
vectorización , para ellos utilice un tarjeta digitalizadora, pero si no la
tienen no hay lio también lo podemos hacer por medio del mouse con la
herramienta pluma, después de finalizado este paso lo siguiente a hacer es
seleccionar toda nuestra imagen después ir al panel superior, buscar la opción que
dice
objeto-expandir apariencia-expandir después de realizado esto, ya nuestra
figura queda convertida en un vector, después damos clic derecho y
seleccionamos des-agrupar, esto último es para poder pintar cada pieza por
aparte, después empezamos a aplicar el color dando sombras y detalles para esto
utilizamos colores más claros sobreponiéndolos capa por capa para así crear más
realismo.
0 comentarios: