La xilografía


Hola a todos, el día de hoy les traigo un trabajo que hice con la técnica de xilografía, esta técnica era utilizada hace muchos años como técnica de impresión, está ya dejo de utilizarse actualmente con estos fines pero aun la implementan para crear obras de arte, bueno el proceso que me llevó hacer esta obra fue algo extenso pero al fin y al cabo muy fructuoso e interesante.

Primero tome una fotografía de mi rostro, para después dibujarla en un papel en matices de grises,  lo siguiente fue hacerle una edición en photoshop para cambiarla de lado (para al momento de hacer la impresión quedara de forma correcta), después de esto con un papel carbón procedo a calcar la imagen sobre un plantilla de neolite (utilizada para hacer suelas de sandalias) y después de ya estar calcada la imagen en la plantilla procedo con una cuchilla o corta cutículas a quitar las partes que quiero que no queden impresas sobre el papel, después de terminada la plantilla procedo a pintar el fondo de la obra, con un rodillo para tinta litográfica, después de dejarlo secar procedo a pintar la plantilla con el rodillo, quedando solamente con el color de la tinta las partes que no extraje.  Después procedo a estampar mi plantilla sobre mi papel fondeado colocándola sobre este y haciendo presión en la parte trasera para que la tinta se adhiera mejor después de dejarlo secar  queda finalizada la composición por completo.

Dibujo a lápiz(matices de grises)

Imagen ya calcada, volteada y con los
 pedazos extraídos lista para imprimir
Resultado final de composición



1 comentario: